Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • ¿Como publicar?
    • Envíos
    • Política Antiplagio
  • Publicaciones
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Número Actual
  • Numeros anteriores
  • Registrarse
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

9 elementos encontrados.
  • Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano

    Michael Núñez Torres
    12-27
    2024-03-12
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj4.6-144
  • Facultad de Atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México en el Juicio de Amparo, análisis comparativo de un caso de competencia originaria de la corte

    Laura Alicia Arvizu Buelna
    113-133
    2024-08-15
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj4.7-151
  • Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León

    Carlos Alberto Soto Zertuche
    155-170
    2025-02-17
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj5.8-172
  • Amparo en revisión 564/2018: acceso a la información y versiones públicas

    Guadalupe Friné Lucho González, Nancy González
    128-137
    2021-08-31
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj1.1-6
  • La evolución de criterios ante la “carga de la prueba en los procesos de naturaleza civil” y “personas con discapacidad” a la luz de la resolución emitida el 15 de diciembre de 2022, por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito Judicial, dentro del amparo directo 485/2021

    David Castillo
    144-157
    2024-03-12
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj4.6-142
  • La Tutela efectiva como derecho humano protector contra las normas prrocesales obstaculizadoras al acceso de la jurisdiccion,a la luz de lo resuelto por el tercer tribunal colegiado en materia civil del cuarto circuilto al conocer del juicio de amparo directo

    Mario César Hernández Monrreal
    140-151
    2023-08-02
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj3.5-101
  • El impacto de la discapacidad dentro del divorcio sin expresión de causa a la luz de lo resuelto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al conocer del juicio de amparo directo 12/2021

    Napoleón Nevárez Treviño
    140-151
    2023-02-16
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj3.4-64
  • El fortalecimiento democrático Cohesión de su contenido tripartita

    Olinda Beatriz Suárez Hernández, José Guillermo García Murillo
    128-145
    2022-07-28
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj2.3-25
  • Desaparición forzada Flagelo a los Derechos Humanos

    Julio César Martínez Garza
    46-63
    2024-03-12
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj4.6-125
1 - 9 de 9 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

RevistasUANL

Portal de Revistas UANL

index

La revista Desafíos Jurídicos se encuentra en incluida en índices y bases de datos como:

Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desafíos Jurídicos Vol. 4 Núm. 7, Julio-Diciembre 2024, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Derecho y Criminología. Dirección de la publicación: Av. Universidad s/n Cd. Universitaria C.P. 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. desafiosjuridicos.uanl.mx,desafiosjuridicos@uanl.mx. Editora responsable: Dra. Amalia Guillén Gaytán, Facultad de Derecho y Criminología. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2022-041510211500-102.  ISSN 2954-453X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización: Dr. Paris A. Cabello Tijerina, Facultad de Derecho y Criminología, Av. Universidad s/n, Cd. Universitaria, C.P., 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Fecha de la última modificación: 26/06/2024

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del editor de la revista Desafíos Jurídicos. Todos los artículos son de creación original del autor, por lo que esta revista se deslinda de cualquier situación legal derivada por plagios, copias parciales o totales de otros artículos ya publicados y la responsabilidad legal recaerá directamente en el autor del artículo. Se autoriza  compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar y construir a partir del material, citando siempre la fuente completa.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.