Crítica a la tesis 1.4.o.C.22 (11a.) sobre responsabilidad civil de hospitales privados por negligencia en el acto médico

Autores/as

  • Victoria Elizabeth Villarreal Montemayor Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Francisco Saldaña Ponce Universidad Autónoma de Nuevo León

DOI:

https://doi.org/10.29105/dj5.9-184

Palabras clave:

negligencia médica, responsabilidad civil, carga probatoria, revictimización, responsabilidad institucional

Resumen

Esta crítica analiza la tesis aislada 1.4o.C.22 C (11a.), emitida por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, que reconoce la posibilidad de responsabilizar civilmente a hospitales privados por negligencia médica de terceros, siempre que exista una “vinculación material” o “relación formal” entre el médico tratante y el nosocomio. Asimismo, e argumenta que la publicidad hospitalaria, las alianzas con aseguradoras y las recomendaciones del propio hospital generan en el paciente una percepción legítima de vínculo que debería bastar para establecer responsabilidad. Finalmente, se subraya la profunda asimetría de información entre paciente y hospital, que impide discernir la verdadera relación jurídica subyacente, por lo que se propone flexibilizar el estándar probatorio en favor de una protección más efectiva del usuario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Villarreal Montemayor, V. E., & Saldaña Ponce, F. (2025). Crítica a la tesis 1.4.o.C.22 (11a.) sobre responsabilidad civil de hospitales privados por negligencia en el acto médico. Desafíos Jurídicos, 5(9), 128–136. https://doi.org/10.29105/dj5.9-184