El humano en la máquina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/dj5.9-186

Palabras clave:

inteligencia artificial, robot, libre albedrío, autonomía, tecnología

Resumen

La serie sigue a un androide de seguridad que, tras hackear su propio sistema, adquiere autonomía y libre albedrío. Pero en lugar de iniciar una rebelión, su único deseo es ver telenovelas espaciales en paz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Weitz P. (2025) Murderbot. Aple TV. Estado Unidos.

Sheridan C. (2021) Resident Alien. Amblin television, Dark Horse Entertainment. Estado Unidos.

Scott R. (1982) Blade Runner. Warner Bros. Estados Unidos.

Gibson N. (1984) Neuromante. Ed. Ace Books

Dick P. (1968) ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?. Ed. Doubleday.

Asimov I. (1942) Círculo Vicioso. Astounding Science Fiction Magazine.

Asimov I. (1956) El chistoso. Infinity Magazine.

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Vázquez Azamar, D. (2025). El humano en la máquina. Desafíos Jurídicos, 5(9), 149–152. https://doi.org/10.29105/dj5.9-186

Número

Sección

Cine y Derecho

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.