Avisos

Número actual

Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Julio 2025
					Ver Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Julio 2025

Desafíos Jurídicos es una publicación semestral de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad de Autónoma de Nuevo León. Contribuye al debate de las ideas en torno al derecho y la interacción de temas jurídicos conjugados con otras disciplinas, fomenta el diálogo, análisis y reflexión de los procesos sociales contemporáneos desde una perspectiva que incluya una visión crítica tanto académica como científica en aras de acrecentar el conocimiento. Prioriza la publicación de artículos producto de investigación, escritos por autores nacionales y extranjeros. Promueve vínculos dentro la comunidad de investigación social. Está dirigido a investigadores sociales y en general, profesionales interesados en las áreas sociales del conocimiento. 

Publicado: 2025-02-17

Número completo

  • El Derecho en la Era de la Complejidad.

    Amalia Guillén Gaytán , David Emmanuel Castillo Martínez
    7-12
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj5.8-176

Artículo

Critica

Reseña

  • Reseña del libro El Gen Egoísta: Las bases biológicas de nuestra conducta

    Mohammad H. Badii
    173-183
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj5.8-174

Cine y Derecho

  • El vengador: Un ciudadano respetuoso de la ley

    Daniel Vazquez Azamar
    185-189
    DOI: https://doi.org/10.29105/dj5.8-175
Ver todos los números

Desafíos Jurídicos es resultado de un esfuerzo de los investigadores de la  Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad de Autónoma de Nuevo León para generar un plataforma de difusión de ideas que contribuyan al debate en torno al Derecho y la interacción de temas jurídicos conjugados con otras disciplinas. Fomenta el diálogo, análisis y reflexión de los procesos sociales contemporáneos desde una perspectiva crítica  en aras de  aportar al conocimiento académico y científico.

Desafíos Jurídicos está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y a toda la comunidad interesada en un debate  en torno a la ciencia jurídica y su desarrollo. Es una publicación semestral. El primer número està programado de enero a junio y el segundo de julio a diciembre.

La revista es de acceso abierto y gratuito. No existe costo para la recepción, revisión de propuestas o publicación de manuscritos. Es arbitrada bajo el sistema de doble ciego revisada por pares externos.